Actualmente trabajando para la UPF. Su trabajo está basado en la docencia y la investigación. Apasionada a las ciencias desde que era pequeña. Le encanta viajar y lo combina con trabajo cuando es posible. Su otro hobby es su pasión por los idiomas hablas cuatro y entiende seis. En ella destaca su curiosidad por aprender más la cual l permitió llegar al lugar en el que se encuentra.
EDUCACIÓN / FORMACIÓN
Su camino hacía el mundo profesional empezó en la Universidad de Coruña, donde estudio su carrera de Ingeniería Informática. Se fue formando más y más viajando alrededor del mundo, a lugares como: Glasgow, Pisa y Barcelona para cumplir su hobby y a la vez aprender. Empezó en el mundo laboral dando clases y ayudando en la Universidad donde se formo. En 2014 trabajó durante un año como ingeniera de ventas en (Denodo). En 2015 le surgió la oportunidad de viajar a Barcelona, donde obtuvo un puesto de profesora e investigadora en la UPF, su actual trabajo.
VIDA PERSONAL
En ella destaca su pasión por viajar y por aprender idiomas, habla cuatro de ellos (inglés,castellano,italiano,gallego) i entiende seis. Siempre fue apoyada por sus padres para estudiar su carrera. Desde dentro del ámbito de las TIC lucha para que las mujeres sean más escuchadas gracias a su participación en diferentes proyectos. Lucha por la igualdad y la erradicación de los estereotipos creados. En su curso solo eran un 10% de mujeres pese a eso y con conocimiento que los jefes y directivos de muchas empresas relacionadas con la tecnología son hombres sacó la carrera adelante.
PREMIOS
En su vida profesional su ha trabajo se ha visto recompensado con distintos premios:
Fue finalista en la beca Google,la cual la permitió cumplir uno de sus sueños y viajar a la central de Google en Zurich. Allí conoció a un grupo de mujeres relacionadas también con el ámbito de las TIC.
Fue campeona del premio Big Data (2015)
Se le otorgó el premio Equit@T y un premio otorgado por la universidad en la que trabaja llamado:"Premi a la Qualitat en la Docencia". Estos premios demuestran su dedicación y esfuerzo en un ámbito en el que existen tantos estereotipos. Así es como Ana Freire demuestra que la ciencia también es cosa de mujeres.
ENLACES RELACIONADOS
https://www.linkedin.com/in/freireana/
https://eurecat.org/es/ana-freire-big-data-talent-award/
https://scholar.google.com/citations?user=DxpKXeQAAAAJ&hl=en
DATOS PERSONALES
EXPERIENCIA
Agosto 2008 - Septiembre 2010 Universidad Coruña
Enero 2012 - Marzo 2012 Visiting researcher (Uglasgow)
Abril 2013 - Julio 2013 Visiting researcher (Pisa)
Mayo 2014- Julio 2014 Visiting researcher
(Yahoo)
Octubre 2010 - Agosto 2014 Asistente de enseñanza (UC)
Octubre 2010- Agosto 2014 Estudiante PhD (UC)
Septiembre 2014 - Agosto 2015 Ingeniera de ventas (Denodo)
Octubre 2014 - Septiembre 2015 Asistente de enseñanza (UC)
Septiembre 2015 - Actualidad Profesora y investigadora
Beca Google Anita Borg Memorial 2012 - Finalista
Big Data Talent Award-2015
Premi Equit@T-2017
Premi a la Qualitat en la Docència (UPF) -2017
PREMIOS/ APORTACIONES
Ana Freire
Nombre: Ana Maria Freire Veiga
Fecha de nacimiento: Enero 1983
Lugar de trabajo: Universitat Pompeu Fabra
